Lección 7 of 9

Lección Creativa: “Papel con Alma – Crear tu Propio Lienzo Emocional”

Objetivo:
Crear papel artesanal desde cero como acto simbólico de renacimiento, conexión con la naturaleza y preparación del soporte donde plasmarás tus emociones a través de la escritura.


🌿 Introducción: El papel como reflejo de la emoción

Antes de escribir, existe el soporte.
Crear tu propio papel es una manera de darle cuerpo físico a tu proceso emocional. Así como tus vivencias se transforman en palabras, hoy las fibras, flores y pigmentos se transformarán en papel.

¿Cómo sería un papel que represente tu tristeza? ¿Y uno que conserve tu alegría, como una flor prensada? Hoy tienes la oportunidad de materializar esa conexión.


🧾 Materiales

Básicos:

  • Papel reciclado blanco o de color (libretas viejas, hojas impresas, servilletas limpias).
  • Agua.
  • Licuadora.
  • Recipiente amplio (balde o tina).
  • Bastidor con malla (o colador fino).
  • Tela de algodón o fieltro.
  • Esponja y toallas absorbentes.

Elementos Creativos (opcionales):

  • 🌸 Hojas, flores secas o frescas.
  • 🌿 Ramitas delgadas, fibras vegetales, hilos de colores.
  • 🌱 Semillas pequeñas.
  • 🎨 Pigmentos naturales (cúrcuma, remolacha, espirulina, café, carbón activado).
  • 🧂 Sal de nitro (para preservar el papel o evitar moho).
  • 🌺 Aromatizante natural (esencia de lavanda, canela, eucalipto).

🌀 Preparación Paso a Paso

1. Reflexión inicial (opcional)

Antes de iniciar, escribe una palabra que represente tu emoción actual. Esa emoción será tu “tinta invisible” durante el proceso de creación del papel. Mantenla presente.


2. Creación de la pasta de papel

  1. Rompe o rasga el papel reciclado en pequeños trozos y colócalos en agua tibia por 3–5 horas (o la noche anterior).
  2. Coloca los trozos remojados en la licuadora con agua (⅔ agua, ⅓ papel).
  3. Licúa hasta obtener una pulpa homogénea. Este será tu corazón fibroso.

3. Personalización emocional y sensorial

Agrega a la pulpa:

  • Hojas pequeñas o pétalos.
  • Ramitas delgadas o fibras naturales.
  • Semillas.
  • Pigmentos naturales según la emoción:
    • Tristeza: azul índigo, carbón, morado.
    • Alegría: cúrcuma, pétalos rojos o amarillos.
    • Calma: té verde, eucalipto, lavanda.
  • Aromatizante natural (unas gotas bastan).
  • Sal de nitro.

✨ Tip emocional:
Cada elemento que incluyas puede representar algo: una flor por un recuerdo, una semilla por un sueño futuro, una fragancia por una sensación que deseas conservar.

Hide picture