Invierte en el futuro de la industria cárnica

por sinappspace.com

  • $ 750.000.000

    Objetivo de financiación
  • $ 0

    Fondos recaudados
  • 0

    Días para cerrar
  • Objetivo a conseguir

    Método de fin de campaña
Porcentaje alcanzado :
0%
La cantidad mínima es $ La cantidad máxima es $ Pon un número valido
$
, Colombia

sinappspace.com

4 Campañas | 0 Campañas que te gustan

Ver biografía completa

Inversión en especie

Elige el tipo de recurso que te gustaría invertir

Condiciones de la campaña

Tasa fija

16% E/A

Pago de intereses

Mensual

Pago capital

Mensual

Plazo

36 Meses

Periodo de gracia de intereses

No aplica

Periodo de gracia de capital

No aplica

Condiciones de la campaña

Tasa fija

16% E/A

Plazo

36 Meses

Pago de intereses

Mensual

Periodo de gracia de intereses

No aplica

Pago capital

Mensual

Periodo de gracia de capital

No aplica

Un Proyecto de Expansión con Alto Potencial

En Carnes y Derivados La María, llevamos 50 años ofreciendo productos cárnicos de la más alta calidad. Ahora, estamos listos para dar un paso más grande: la construcción de una moderna planta de procesamiento y almacenamiento que nos permitirá ampliar nuestra capacidad productiva, garantizar estándares internacionales de inocuidad y atender una demanda creciente.

¿Por qué Invertir en Nuestro Proyecto?

  • Expansión y Crecimiento: Con una planta de 120 m² de última tecnología, podremos aumentar la producción en un 30% y diversificar nuestra línea de productos.
  • Cumplimiento Normativo: Seguimos los estándares sanitarios más exigentes (Decreto 1500 de 2007 y Resolución 290 de 2007) para ofrecer productos seguros y de calidad.
  • Sostenibilidad y Eficiencia: Implementaremos maquinaria de bajo consumo energético y un sistema de manejo eficiente de residuos.
  • Demanda Asegurada: Contamos con una sólida red de distribuidores y clientes institucionales que respaldan la viabilidad del proyecto.

¿Cómo Será Utilizada la Inversión?

  • Infraestructura y Equipamiento: Construcción del cuarto frío, adquisición de maquinaria especializada y optimización del almacenamiento.
  • Logística y Distribución: Implementación de una red más eficiente para asegurar tiempos de entrega reducidos.
  • Capital de Trabajo: Expansión de nuestra capacidad operativa y mejora de procesos de producción.

Forma Parte del Cambio

💡 Únete a nuestra campaña de Crowdlending y sé parte del crecimiento de una empresa con trayectoria y visión de futuro. 💰 Tu inversión no solo generará retornos atractivos, sino que contribuirá al desarrollo de una industria clave en la economía local.

1. Generalidades del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: Carnes y Derivados La María – Cuarto Frío de Desposte, Almacenamiento y Procesamiento.
  • Ubicación: Palmira, Valle del Cauca.
  • Área Total: 120 m².
  • Objetivo: Implementar un espacio adecuado para el procesamiento, almacenamiento y distribución de productos cárnicos con altos estándares de calidad e inocuidad.

2. Infraestructura y Construcción

  • Pisos: Industriales antideslizantes con sistema de drenaje.
  • Paredes y techos: Materiales lisos, resistentes a la humedad y de fácil limpieza.
  • Sistema de ventilación y extracción: Control de temperatura y humedad.
  • Divisiones: Áreas diferenciadas para desposte, limpieza y almacenamiento.
  • Piscina de desinfección: Para el lavado de botas y equipos de trabajo.
  • Sistema de rieles y canales: Para el manejo eficiente de los productos cárnicos.

3. Equipamiento y Maquinaria

  • Cámaras de refrigeración: Control de temperatura entre -5°C y 4°C.
  • Equipos de desposte:
    • 40 ganchos para rieles.
    • 4 mesas de trabajo.
    • Cuchillos especializados (despostadores, deshuesadores, tajadores).
    • Equipos de protección personal (guantes, antebrazos protectores, petos de seguridad).
  • Procesamiento y empaquetado:
    • Molino y sierra industrial.
    • Báscula aérea para rieles.
    • 6 tinas plásticas para residuos.
    • Empacadora al vacío.
    • Embutidora y mezcladora.
    • Ablandador industrial y tumbler.
    • Amarradora de chorizos.
    • Grameras de mesa y de piso.

4. Transporte y Logística

  • Vehículos refrigerados: Control de temperatura y trazabilidad en la entrega.
  • Canastillas diferenciadas por producto:
    • Gris: Cerdo.
    • Amarilla: Pollo.
    • Blanca: Res.
  • Carros canastilleros: Para facilitar el transporte interno.
  • Sistemas de distribución optimizada: Para garantizar tiempos de entrega eficientes.

5. Cumplimiento Normativo

  • Decreto 1500 de 2007: Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control de la Carne.
  • Resolución 290 de 2007: Áreas independientes para evitar contaminación cruzada.
  • BPM (Buenas Prácticas de Manufactura): Cumplimiento de normas sanitarias en manipulación y almacenamiento.
  • Bioseguridad: Estrategias para evitar agentes contaminantes.

6. Requisitos de Instalación y Energía

  • Capacidad eléctrica: Sistema trifásico con regulación de voltaje.
  • Suministro de agua potable: Con sistema de filtrado y presión adecuada.
  • Iluminación: Luminarias LED de bajo consumo, con protección contra humedad.
  • Sistema de desagüe y tratamiento de residuos: Cumplimiento de normativas ambientales.

7. Requerimientos de Personal

  • Equipo operativo:
    • 6 operarios con experiencia en procesamiento de carnes y BPM.
    • Personal de logística para control de inventarios y distribución.
    • Técnicos de mantenimiento para equipos industriales.
Hide picture