Los sectores económicos clasifican la actividad productiva de un territorio en base a sus distintas etapas. Un sector económico representa un segmento específico del circuito de producción, que tradicionalmente puede ser primario, secundario y terciario, dependiendo de qué lugar ocupa en la cadena de producción general.
-
Sector primario
El sector primario se refiere a todas las actividades que se dedican a la explotación y recoleccion de recursos naturales para obtener ya sean alimentos o materias primas. Estas materias primas pueden ser usadas tal y como se encuentran en la naturaleza, o bien ser transformadas para crear productos nuevos.
-
Sector secundario
Es la parte de la economía que transforma materias primas en productos terminados o semiterminados, a través de procesos industriales y de manufactura. También conocido como el sector industrial porque incluye toda la fabricación y producción de bienes, tanto los productos finales que compramos en las tiendas como los componentes que se necesitan para hacer otros productos.
-
Sector terciario
El sector terciario o de servicios incluye todas aquellas actividades que generan beneficios intangibles. Lo que ofrece este sector no se puede tocar, almacenar, ni se tiene propiedad permanente sobre ello. Engloba todas las actividades relacionadas con la prestación de servicios en lugar de la producción de bienes materiales. Incluye desde la educación y la sanidad hasta el turismo y la banca.
-
Industrias
Entendemos la industrialidad como la particular idiosincrasia (rasgos, temperamento, carácter, distintivos y propios de un individuo o de una colectividad), al pensamiento y a las filosofías que dirigen las corrientes laborales y productivas más importantes de nuestra época. La industria es el conjunto de las actividades humanas capaces de transformar la materia prima en productos elaborados o semielaborados, a través de la realización de un trabajo que implica recursos humano, herramientas o maquinarias, y el consumo de energía.