En el contexto actual de transformación digital, desarrollo sostenible y participación comunitaria, las organizaciones enfrentan el reto de estructurar estrategias integrales que conecten visión, ejecución y comunicación de manera coherente. Para responder a este desafío, proponemos el uso de la metodología POET (Propósito, Objetivos, Estrategia y Tácticas) como marco estratégico omnicanal aplicable a cualquier proyecto, sector o escala.
¿Qué es la metodología POET?
POET es un modelo que permite organizar el pensamiento estratégico desde lo más trascendente (el propósito) hasta lo más operativo (las tácticas), asegurando alineación entre lo que una organización quiere ser, lograr, comunicar y hacer. En el marco de una estrategia omnicanal, POET actúa como brújula para movilizar actores, conectar canales y optimizar recursos.
Aplicación de POET por tipo de proyecto
A continuación se describe cómo aplicar esta metodología en distintos tipos de proyectos:
1. Proyectos Productivos
- Propósito: Impulsar el desarrollo económico con enfoque sostenible e inclusivo.
- Objetivos: Aumentar ventas, posicionar marca, atraer inversión, escalar el modelo.
- Estrategias: Activación comercial multicanal, marketing de contenidos, alianzas institucionales.
- Tácticas: Campañas digitales, ferias, visitas comerciales, páginas de aterrizaje, PR estratégico.
2. Proyectos Sociales o Comunitarios
- Propósito: Fortalecer el tejido social desde procesos participativos e integradores.
- Objetivos: Aumentar la participación ciudadana, mejorar indicadores de bienestar, cohesionar liderazgos.
- Estrategias: Storytelling territorial, redes de confianza, co-creación con actores locales.
- Tácticas: Activaciones barriales, voceros comunitarios, asambleas abiertas, campañas en medios locales.
3. Proyectos Educativos o Culturales
- Propósito: Democratizar el acceso al conocimiento y fomentar la identidad cultural.
- Objetivos: Expandir cobertura educativa, innovar metodologías, generar redes de colaboración.
- Estrategias: Plataformas digitales, programas de apropiación cultural, eventos artísticos.
- Tácticas: Talleres, medios comunitarios, podcasts, convocatorias públicas, producciones colectivas.
Ventajas de usar POET en una estrategia omnicanal
- Coherencia narrativa: Todos los actores del ecosistema comunican desde un mismo marco.
- Adaptabilidad: Aplica en múltiples sectores y escalas.
- Sistematización: Facilita la planificación, seguimiento y evaluación.
- Sostenibilidad: Optimiza recursos y promueve la participación activa.
Conclusión
La metodología POET integrada a una visión omnicanal se convierte en una poderosa herramienta para estructurar proyectos con alto impacto. Permite transitar de la inspiración a la acción, conectando propósitos superiores con audiencias reales y estrategias eficaces. En un mundo interconectado, pensar y actuar en clave POET no es una opción, sino una necesidad para quienes lideran la transformación.