Versión 1.0 – Aplicable a todas las plataformas del Ecosistema Sinapp
1. Propósito
Esta política establece las condiciones bajo las cuales el ecosistema Sinapp y sus proyectos asociados pueden reproducir, citar, enlazar o referenciar contenido producido por terceros, en cumplimiento con la legislación vigente en materia de propiedad intelectual (Ley 23 de 1982, Decisión Andina 351 de 1993 y tratados internacionales aplicables).
El objetivo es difundir conocimiento, promover la cultura, la educación, la innovación y el pensamiento crítico, respetando los derechos morales y patrimoniales de los autores originales.
2. Alcance
Aplica a todos los proyectos, marcas, plataformas y medios del ecosistema Sinapp, incluyendo pero no limitándose a:
Sinapp Space, Musai, Jobi Spaces, L-Mental, Royal Eritaj, RayMagini, Orgánika, Colombia Reactiva, Culto al Cerdo y otros desarrollos vinculados.
Incluye toda forma de contenido publicado en medios digitales, impresos o audiovisuales: artículos, videos, podcasts, imágenes, infografías, presentaciones, papers, obras literarias, musicales o gráficas.
3. Principios de Curaduría Responsable
- Reconocimiento y atribución:
Todo contenido externo debe identificar claramente su autor, fuente y fecha de publicación original, utilizando un formato de cita visible.
Ejemplo: “Cita textual o fragmento” — Autor, Título de la obra, [fuente o enlace]. - Proporcionalidad:
Solo se utilizarán fragmentos breves o extractos necesarios para ilustrar, analizar, educar o comentar, sin reemplazar la obra original. - Finalidad legítima:
El uso se hará exclusivamente con fines educativos, culturales, informativos o de investigación, sin alterar el sentido de la obra citada. - Integridad y respeto:
No se modificará ni se descontextualizará el contenido de modo que afecte el pensamiento, reputación o mensaje del autor original. - Licencias abiertas:
Cuando el contenido tenga licencia Creative Commons (CC) u otra de libre uso, se respetarán los términos específicos establecidos por el titular (atribución, no comercial, compartir igual, etc.). - Curaduría y análisis propio:
El equipo o colaborador que republica el contenido deberá agregar valor interpretativo, analítico o educativo, evitando la simple copia o agregación masiva.
4. Uso parcial y uso total
- Uso parcial (permitido sin autorización previa):
Fragmentos limitados, acompañados de cita y análisis o comentario propio, en contextos de divulgación, docencia o referencia. - Uso total (requiere autorización expresa):
Reproducción completa de la obra (texto, video, audio o imagen), aún con crédito, salvo que:- La obra se encuentre bajo licencia abierta que lo permita.
- Exista autorización escrita del autor o titular de derechos.
- El uso esté cubierto por acuerdos institucionales o convenios de cooperación.
5. Generación de ingresos y uso mixto
Si una publicación o formato genera ingresos directos o indirectos (membresías, publicidad, programas, eventos o monetización de vistas), el contenido externo solo podrá incluirse cuando:
- Exista autorización previa del autor o licencia compatible con uso comercial.
- El contenido citado sea accesorio al valor principal generado por el autor interno (por ejemplo, análisis, reseña o curaduría temática).
6. Cláusula de atribución estándar
Cada pieza curada incluirá un aviso visible:
Contenido citado o referenciado bajo fines educativos, culturales o informativos.
Todos los derechos pertenecen a sus respectivos autores.
Si usted es titular de derechos y desea solicitar modificación o retiro, contáctenos en [[email protected]].
7. Retiro de contenido a solicitud del autor
El ecosistema Sinapp respetará el derecho moral de los autores.
Cualquier creador podrá solicitar la modificación, actualización o retiro de su contenido enviando una comunicación escrita o digital.
La solicitud será atendida en un plazo máximo de 7 días hábiles, sin necesidad de justificación adicional.
8. Responsabilidad compartida
Los curadores, docentes, aliados o generadores de contenido que integren materiales externos en sus publicaciones dentro de Sinapp serán responsables de:
- Verificar licencias y atribuciones antes de publicar.
- Mantener evidencia del permiso cuando sea aplicable.
- Asegurar que el uso sea coherente con los principios de esta política.
9. Vigencia y actualización
Esta política entra en vigor desde su publicación y podrá actualizarse periódicamente para adaptarse a cambios normativos, tecnológicos o operativos.
Versión actualizada al 19 de octubre de 2025.
